⏰ Aprovechá la promoción de lanzamiento: 30% de descuento en todos los cursos 🎓🚀
Curso de Fotografía y Filmmaking de Eventos para Redes Sociales

Curso de Fotografía y Filmmaking de Eventos para Redes Sociales

Ideal para quienes quieren registrar shows, coberturas, lanzamientos, trabajar con medios y marcas en medios digitales.



Aprendé a moverte con seguridad en eventos reales, filmar con criterio narrativo y entregar material profesional, incluso con poco equipo.

  • Cómo cubrir eventos en tiempo real
  • Registro narrativo con imagen, luz y sonido
  • Trabajo en equipo en rodajes y coberturas
  • Cómo entregar tu material de forma profesional
  • Armado de portfolio y presupuestos

¿Para quién es este curso?

  • Ya sabés usar una cámara pero sentís que te falta experiencia real o estructura para profesionalizarte.
  • Todavía no tenés tan clara la parte técnica, pero querés aprender de forma práctica y sin vueltas.
  • Hacés contenido para redes pero querés mejorar tu técnica, tu mirada y cómo te mostrás.
  • Te interesa trabajar en medios, shows o eventos y no sabés cómo empezar.
  • Queres dar ese salto que te falta para empezar a cobrar, mostrarte y trabajar de lo que te gusta.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Vas a entender de verdad qué hace un filmmaker hoy y cómo se filma en situaciones reales: desde shows en vivo hasta coberturas de eventos, con o sin producción.

Vas a aprender a:

  • Resolver con lo que tenés
  • Contar historias con criterio audiovisual
  • Tomar decisiones rápidas y seguras en el momento
  • Armar un portfolio sólido que te represente
  • Entender cómo y cuánto cobrar por tu trabajo

Y lo más importante: vas a terminar el curso con la confianza, las herramientas y la mirada necesarias para salir a filmar en serio y empezar a trabajar de lo que te gusta.

Objetivo: 

Formar a futuros creadores de contenido, fotógrafos/as y productores/as que quieran trabajar en medios cubriendo eventos, generando contenido en estudio y registrando el detrás de escena de shows, coberturas, fiestas, programas y lanzamientos.

Porque filmar está buenísimo, pero laburar de eso, mejor.

Estructura del curso

Modalidad: Online a tu ritmo, con opción de clase presencial de bienvenida y de cierre en nuestro estudio

Duración: 6 semanas

Incluye: Certificado, foro privado, acceso a búsquedas laborales de Resumido, y feedback en tu trabajo final.

Beneficios del Curso

Certificación Oficial: Al finalizar el curso, los estudiantes recibirán un certificado digital y una insignia para LinkedIn de RESUMIDO.

Acceso a Comunidad Exclusiva: Participación en un foro privado para networking, resolución de dudas y colaboración entre colegas.

Oportunidades Laborales: Los estudiantes podrán dejar su CV para futuras búsquedas laborales dentro de Resumido.

Flexibilidad de Aprendizaje: Curso 100% a tu ritmo, con acceso a las clases y materiales en cualquier momento.

Evaluaciones Prácticas: Mini evaluaciones después de cada clase y un trabajo final para aplicar lo aprendido.


Beneficios del curso

Certificación oficial
Certificación oficial
Al finalizar el curso, recibirás tu certificado digital. Ideal para sumarlo a tu CV y compartirlo en LinkedIn etiquetándonos.
Opoertunidades laborales
Oportunidades laborales
Podés dejar tu CV en nuestra base de datos para futuras búsquedas. No es solo aprender, es acercarte a trabajar con nosotros.
100% a tu ritmo
100% a tu ritmo
Accedé a las clases y materiales cuando quieras. Vos manejás tus tiempos, sin corridas.
Actividades y trabajo final
Actividades y trabajo final
Después de cada clase vas a tener actividades para poner en práctica lo aprendido. Y al final, un trabajo integrador para cerrar todo el proceso.
Acompañamiento constante
Acompañamiento constante
Podés hacerle consultas a tu profe durante el curso para sacarte dudas y aprovechar al máximo el contenido.

Módulos

MÓDULO 1

Introducción al rol de creador/a de contenido audiovisual

  • Introducción personal y al curso (VIDEO #1)
  • ¿Qué hace un filmmaker hoy en día? (VIDEO #2)
  • El rol del filmmaker dentro de un equipo
  • Contexto comunicacional actual
  • PDF lectura contexto comunicacional actual
  • ¿Filmmaker o cineasta? Peleas que no nos llevan a ningún lado
  • ¿Qué implica cubrir un evento para redes sociales? (VIDEO #3)
  • Diferencias entre cubrir para una marca, un medio o un artista (VIDEO #4)
  • Estructura de workflow básica (VIDEO #5)
  • Cierre (VIDEO #6)
  • Ejercicio práctico
MÓDULO 2

Elementos que vas a usar

  • Introducción a equipos básicos
  • Cámaras
  • Explicación
  • Tutorial básico de uso
  • Bonus: ¿Qué características mirar para comprar una cámara?
  • PDF sobre gestión de color
  • Lentes
  • Bonus: Cómo leer tu lente
  • Filtros
  • Luces
  • PDF sobre cómo exponer
  • Micrófonos
  • Soporte y estabilización: Cage, trípode, monopie, gimbal
  • Links para calibrar gimbal
  • Bonus: ¿Qué comprar, qué alquilar, qué reemplazar?
  • Cierre
MÓDULO 3

El trabajo con artistas

  • Introducción
  • Cómo cubrir un recital/show
  • Qué tenés que captar sí o sí
  • Trabajar en el vallado
  • Cómo moverse en un evento sin molestar
  • Cómo trabajar en festivales
  • Backstage de videoclips
  • Ejemplos propios (3)
  • Cierre
MÓDULO 4

Crear con lo que hay: adaptarse y resolver

  • Introducción
  • Qué hacer cuando te faltan recursos
  • Falta de luz
  • Falta de micrófono / equipo de audio
  • Cómo aprovechar un evento mal organizado
  • Análisis rápido y estratégico del evento
  • Enfoque narrativo con poco control
  • Caso de crisis (1)
  • Ejemplo propio (1)
  • Ejercicio práctico: análisis y crítica
  • Recursos para potenciar imagen sin presupuesto
  • Ejemplo propio (1)
  • Bonus: La restricción como motor creativo
  • PDF sobre composición de imagen
  • Ejercicio práctico: pensar fuera de la caja
  • Cierre
MÓDULO 5

Edición ágil con criterio para redes sociales

  • Introducción
  • Cómo pensar la edición según el contenido
  • Ejemplos propios (3)
  • Ediciones en vivo
  • Ejemplos propios (2)
  • Ritmo y narrativa para redes
  • Ganchos
  • Bonus: ¿Cuál te quedás a ver?
  • Recursos rítmicos y expresivos del montaje
  • Editar con responsabilidad
  • Características de editor responsable
  • Herramientas de edición según urgencia
  • Flujo de trabajo y selección eficiente
  • Link a Drive con material para editar
  • Cierre
MÓDULO 6

Entrega profesional, portfolio y presupuesto

  • Introducción
  • Cómo entregar material a un cliente o equipo
  • PDF sobre terminología
  • Organización de archivos, backups y etiquetado
  • Estructura de carpetas sugerida
  • Backups
  • Versionado
  • Cómo venderte
  • Armar un portfolio visual que te venda
  • Cómo ponerle valor a tu trabajo
  • Cierre
TP FINAL

3, 2, 1… AIRE

  • Trabajo práctico integrador
  • Desafío: cobertura creativa como si te hubieran contratado. Vos elegís qué contar y cómo, usando recursos reales o simulados. Lo importante: pensar como filmmaker, contar una historia, adaptarte y resolver.