
Curso de Periodismo Digital para Redes y Plataformas
Ideal para quienes quieren trabajar en medios digitales, cubrir actualidad, redactar para redes y entender cómo se cuenta una noticia hoy.
Aprendé cómo investigar, escribir, editar y publicar contenido periodístico pensado para plataformas digitales y audiencias reales.
- Cómo encontrar y chequear información
- Redacción para redes, portales y video
- Cobertura de temas de actualidad
- Titulares, copys y criterios editoriales
- Cómo se trabaja en una redacción digital real
¿Para quién es este curso?
Este curso es para vos si:
- Estás estudiando o empezando en el mundo del periodismo y sentís que lo que te enseñan está un poco desconectado de la realidad.
- Querés trabajar en medios digitales, pero no sabés por dónde arrancar ni cómo meterte.
- Laburás en medios tradicionales pero querés actualizarte y entender cómo se hace periodismo hoy: con redes, inmediatez y nuevos formatos.
- Te interesa cubrir política, actualidad, sociedad, cultura o farándula y necesitás herramientas reales.
- Sos de los que quieren contar lo que pasa, pero con criterio editorial, ética y sensibilidad digital.
- Tenés ideas o proyectos, pero te falta bajar bien los contenidos, armar titulares, entender qué funciona y qué no.
¿Qué vas a lograr con este curso?
Vas a entender de verdad cómo se hace periodismo hoy: cómo buscar, chequear y redactar una noticia, cómo escribir para que te lean en redes, cómo titular, cuándo subir algo, y cómo trabajar en una redacción con tiempos reales.
Vas a aprender a reconocer qué vale la pena contar, cómo se trabaja con actualidad minuto a minuto y cómo se redacta según el medio, la plataforma y el tono.
Te vas a llevar ejemplos reales, ejercicios de redacción, buenas prácticas, errores comunes y estrategias que usamos todos los días en medios digitales.
Y lo más importante: vas a terminar el curso con herramientas, criterio y confianza para empezar a trabajar en medios, armar tu proyecto o sumarte a un equipo editorial.
Objetivo
Capacitar a quienes quieren trabajar en medios digitales, ya sea en redacción, redes, producción editorial o coberturas.
Vas a aprender a informar con claridad, impacto y responsabilidad, con herramientas reales que se usan todos los días en medios digitales, streamings, portales y redes sociales.
Porque hacer periodismo está buenísimo, pero laburar de eso, mejor.
Beneficios del curso





Módulos
Intro al mundo de las noticias digitales: ¿qué noticia vas a dar?
- Qué, por qué, para quién y cómo contar una noticia en redes
- Lo que era noticia antes y lo que es noticia ahora
- Entrenar el oído y el olfato para detectar qué es noticia hoy
- Registrar las conversaciones en el mundo digital
- Elegir la agenda con criterio propio y en función de la comunidad
- Conocer a la audiencia y hablar en su idioma
- Desafiar al algoritmo y anticiparse a los temas antes de que ocurran
El paso a paso de la publicación de una noticia en redes: ¿cómo dar la noticia?
- El ritmo de la noticia, los formatos y el vínculo con la audiencia
- Respetar los procesos periodísticos básicos
- Cada red social tiene sus reglas propias
- Velocidad vs. precisión y valores periodísticos
- Métricas, comunidad y confianza. Metricool vs. IBOPE
- No todos los trends valen la pena
- Adaptar el tono sin perder profundidad
El periodista líder y el periodista productor: ¿qué periodista querés ser?
- Los dos tipos de periodista más valorados en el mercado
- El periodista líder protege la información y guía al equipo
- No hay buen proyecto sin un buen líder
- Transformarse en un periodista con alma de productor
- Pensar en el producto completo y tener plan B
- El “no” como motivación
- Cuando todo se cae, pero hay que salir igual
Hacer proyectos desde cero: ¿cómo diferenciarte?
- De trabajar para otros a crear un proyecto propio
- ¿Ser tu propio jefe está bueno?
- Experiencia real en otro país: producto televisivo desde cero
- Fundar una productora digital: dificultades y aprendizajes
- Fundar un medio propio puede cambiar tu vida
- Caos y adrenalina como señales de algo grande
- Hacer periodismo en otra cultura
Riesgos y tensiones del periodismo digital: ¿cómo administrarlos?
- Riesgos: fake news, IA mal usada, algoritmos, errores
- Chat GPT como complemento, no como reemplazo
- Rapidez vs. verificación, viral vs. importante
- Tensión entre lo comercial y lo periodístico
- La clave de la verificación
- Aprender de errores y mantener la calidad
- Defender la ética profesional
¿Cómo hacer contenido periodístico atractivo en redes?
- Transformar temas importantes en formatos claros y atractivos
- Crear videos, portadas y copys con ganchos
- Hacer que el contenido se vea y se comparta
- Entender que cada plataforma requiere un enfoque distinto
- Asegurar gancho en los primeros segundos
- Usar subtítulos, grillas y planificación
Tu perfil y tu marca: ¿cómo hacer que te vean a la hora de buscar laburo?
- ¿Qué perfiles buscamos en Resu?
- Querer ser periodista vs. querer ser famoso
- Construir una identidad profesional clara
- El prestigio en el oficio
- Construir confianza con la audiencia
- Diferenciarse con temas y enfoques únicos
- Fortalecer la presencia digital y red de contactos
- La experiencia se construye con trabajo
- Cómo hacer un buen CV periodístico